Curso Quiro’ki

Técnica de Quiromasaje Energético

Impartido por: Marce Navarro.
Colaborador: Pablo Ruiz (Técnicas Tuina)

«Un masaje exclusivo que realizamos en Centro Moksha para nuestros pacientes y que compartimos enseñando a través de esta formación sus técnicas y beneficios». 

Esta formación tiene una gran calidad y profesionalidad. Quiro’Ki surge de la fusión de varias técnicas aprendidas en mi camino profesional, cuando al mezclarlas en el masaje según la necesidad que el cliente presentaba el resultado era increíble, mejoraba de forma más rápida y eficiente, problemas que después de varias sesiones persistían al aplicarle junto con el masaje tradicional otras prácticas energéticas, el problema se liberaba y su evolución en un gran porcentaje era espectacular.
En esta formación aprenderemos a fusionar el Quiromasaje tradicional, que es un tratamiento puramente fisiológico, con Técnicas Energéticas que liberan desde otra perspectiva el estrés y tensiones emocionales para lo cual tomaremos la enseñanza de la Medicina Tradicional China (MTC) aprendiendo el recorrido de los meridianos Tendinomusculares y cómo tratar los bloqueos con manipulaciones Tuina y herramientas propias de la MTC., a lo cual sumaremos técnicas sensoriales.

Con esto ya sería una formación bastante completa, donde se fusionan la parte más física y los bloqueos del sistema energético, pero…

¿Por qué no ir un poco más allá en el tratamiento?

Conocer también la relación que tienen nuestra mente/cuerpo, que necesidades y comportamientos humanos hacen que somaticemos, que bloqueemos y deterioremos nuestros sistemas musculo-esquelético y articular y como poder dar pautas que ayuden a la persona a liberar también esos comportamientos.
En este curso recibirás información para poder ser un acompañante mientras realizas un tratamiento que libera contracturas, tensiones, bloqueos emocionales, preocupaciones, ansiedad, estrés… hablamos de que vas a aprender a realizar un masaje terapéutico que mejorará de forma holística a una persona, el resultado se siente desde el primer tratamiento, con una notable mejoría del bienestar y el equilibrio del cuerpo y mente.
Esta técnica de masaje está orientada, tanto si eres profesional del masaje físico o estético, como si lo que quieres es iniciarte en el mundo del masaje y las Terapias Naturales.

¿Qué vas a aprender en este curso?

Se trata de un curso intensivo en el que serás capaz de aprender una técnica de integración de masaje físico (Quiromasaje) y combinarlo con técnicas energéticas y sensoriales que aplicaremos durante el masaje a través de todo el cuerpo, con un método fácil de integrar sin dejar de lado la profesionalidad en el aprendizaje.

El curso se compone de 5 seminarios en los cuales estudiaremos primero la técnica de Quiromasaje, el estudio del sistema oseo y sobre todo el muscular y las manipulaciones necesarias para realizar el masaje para liberar contracturas y problemas musculares.
Continuaremos con el estudio y comprensión de las bases fundamentales de la MTC, el recorrido de los meridianos principales y el de los meridianos tendinomusculares que serán sobre los cuales realizaremos el trabajo de liberación energética, para lo que aprenderemos técnicas de manipulación del masaje Tuina y otras prácticas usadas en la MTC como la digitopresión, guasha, ventosas…

En las dos variantes de masaje aprenderemos el tratamiento del masaje en cabeza, tanto físicamente como el tratamiento de liberar toda la tensión y bloqueos energéticos que en esta parte del cuerpo acumulamos por diferentes causas. El masaje en cabeza es esencial en el tratamiento.
Por último, dedicaremos un seminario a la integración de la técnica Quiro’Ki desde dos puntos: Unificar el masaje con técnicas sensoriales como la aleación con ventosas, el sonido…
Y conocer las necesidades del cuerpo para mantener un buen estado de salud de estos sistemas, como nuestra mente y nuestras emociones nos afectan y somatizamos lo que nos afecta y como poder cuidar y nutrir nuestro sistema musculo esquelético.

Los seminarios son en su totalidad presenciales, pero se puede realizar la parte teórica de forma online No así las practicas que tenemos en cada seminario y que se realizan entre los asistentes al curso.

Contenido del curso

Si eres profesional en el tratamiento físico del cuerpo en cualquiera de sus ramas puedes asistir, si así lo deseas, solo a los seminarios III, IV y V de anatomía, a las prácticas y a las clases de salud energética. Aportando un servicio integrativo de tu trabajo con los clientes.

Seminario I
  • Introducción general.
  • Definición de la Técnica Quiro’Ki.
  • Resumen histórico.
  • Efectos positivos fisiológicos del masaje.
  • Contraindicaciones del masaje.
  • Protocolos de ejecución e higiene para realizar el masaje.
  • Productos recomendados para realizar el masaje (bases de aceites, cremas, aceites esenciales…).
  • Preparación de la sala de masaje.
  • Ejercicios de fortalecimiento y descarga de las manos para el terapeuta.
  • Higiene postural del terapeuta.
  • Técnicas de manipulación del masaje.
  • Anatomía Fisiológica del Sistema Esquelético Articular y división del esqueleto:
    – constitución de los huesos.
    – columna vertebral.
  • Anatomía Fisiológica del Sistema Muscular:
    – constitución y función muscular.
    – las fascias.
  • Sistema muscular de espalda, vertebral, paravertebral y dorsal.
  • Huesos y músculos de cintura escapular, hombro y región pectoral.
  • Huesos y músculos del brazo, antebrazo y mano.
  • Musculatura de cuello.
  • Lesiones comunes articulares de la zona estudiada.

Prácticas presenciales del masaje muscular del tren superior de espalda.

Seminario II
  • Divisiones del esqueleto óseo-articular tren inferior.
  • Huesos de la cintura coxal y pélvica, así como sus inserciones musculares.
  • Musculatura de la cintura lumbar y abdominal de la pared posterior.
  • Musculatura de cadera y glúteos.
  • Huesos y músculos del muslo, pierna y pie.
  • Lesiones articulares comunes de la zona estudiada.
  • ¿Qué son los puntos gatillo?

Prácticas presenciales del masaje del tren inferior de espalda y piernas. Masaje cuerpo completo.

Seminario III
  • Técnicas Energéticas de Salud Corporal (parte I).
  • Introducción general.
  • Ley del Yin y el Yang, el desafío del equilibrio.
  • Teoría de los cinco elementos.
  • El Qi (Chi), la energía que nos nutre y nos mueve.
  • Anatomía Energética, la Teoría de los Meridianos Principales.
  • Territorios cutáneos.
  • Meridianos tendinomusculares.
  • Meridianos principales de los brazos.
  • Meridianos tendinomusculares de los brazos.
  • Meridiano Curioso Ren Mai.
  • Puntos de diagnóstico Mu ventrales.
  • Práctica.
  • Puntos Shu antiguos y trabajo sobre los MTM.
  • Digitopuntura: activando los canales con nuestros dedos.
  • Técnicas básicas de manipulaciones del Masaje Tuina.
  • Masaje energético de salud Corporal (parte I).
  • MTC aplicada al masaje.

Prácticas presenciales tren superior de espalda con técnicas de MTC y masaje energético de cabez.

Seminario IV
  • Técnicas Energéticas de Salud Corporal (parte II).
  • Meridianos principales de las piernas.
  • Meridianos tendinomusculares de las piernas.
  • Meridiano Maravilloso Du Mai.
  • Puntos de diagnóstico Shu de espalda.
  • Puntos Hua Tuo Jia Ji.
  • Práctica: técnicas de masaje energético.
  • Columna cervical, dorsal, lumbar.
  • Cintura pélvica, glúteos y piernas y pies.
  • Masaje de liberación y relajación de cabeza.
  • Masaje energético de salud corporal (Parte II).
  • MTC aplicada al masaje
  • Práctica del uso de la Técnica Gua Sha.
  • La Moxibustión: calor sanador.

• Prácticas presenciales del masaje del tren inferior de espalda y piernas. Masaje cuerpo completo.

Seminario V
  • El cuerpo como necesidad humana.
  • La somatización emocional en el cuerpo.
  • Técnicas energéticas y sensoriales.
  • Cuando un masaje pasa a otro nivel. El masaje y la energía.
  • Formación y función del esqueleto como necesidad humana.
  • Importancia de la columna vertebral, los huesos y las articulaciones.
  • Relación médula, sangre y memoria.
  • Relación psicoemocional y funciones psicoafectivas.
  • Necesidades del sistema óseo, articular y muscular.
  • Factores de nutrición internas y externas, así como la importancia de estar activos.
  • Sistema Óseo Muscular y su relación con la mente.
  • Resumen de las características, necesidades y aportaciones.
  • La relación del ser humano con el medio.
  • Las emociones y su somatización.
  • ¿Qué es la somatización?
  • La somatización como guía de nuestra escucha.
  • Las somatizaciones emocionales y los 5 elementos de la MTC.
  • Características de los 5 elementos: Agua, Madera, Fuego, Tierra y Metal.
  • Las emociones de los cinco elementos MTCH. Qué perjudica y beneficia, emocionalmente, a cada elemento.
  • Anatomía energética: Nadis Chacras y Meridianos.

Técnicas Sensoriales

  • La Vacunterapia, una técnica milenaria curativa.
  • Beneficios y efectos fisiológicos de las ventosas.
  • Aplicación de los diferentes tipos de ventosas en el masaje.
  • La Oleación o la salud a través de la nutrición de los aceites.
  • Beneficios de los aceites y sus recomendaciones.
  • Tipos de aceites según los caracteres físicos.
  • El Sonido, vibraciones que sanan.
  • Uso del cuenco tibetano en el masaje.

Prácticas presenciales. Masaje cuerpo completo integrando la Técnica Quiro’Ki.

Duración:

  • Curso completo de 75h (distribuidas en 5 seminarios de 15h).
  • Horario:
    – Sábados: 9:30h a 20:00h (con 90min. para comer).
    – Domingos: 9:30h a 14:00h.

Material aportado:

  • Manual didáctico impreso.
  • Productos y material necesario para realizar las prácticas.

Titulación:

Diploma acreditativo de Centro Moksha.

Marce Navarro, quiromasajista diplomada en Acupuntura y MTC. Profesora avalada por COFENAT (Asociación Española de Terapias Naturales).

¡Infórmate!

Marca la diferencia y sorprende a tus clientes con un masaje inolvidable