Masaje Craneofacial
Oriental Thai

Impartido por: Marce Navarro.

Aprende como el cuidado de la salud de la cabeza, se beneficia la salud del cuerpo y la mente

El objetivo principal del masaje de cabeza es liberar la tensión acumulada que comprime la musculatura y los vasos sanguíneos, al liberar la tensión se activan nuestros propios procesos de sanación permitiendo mejorar la circulación sanguínea, nerviosa, energética y linfática, permitiendo también un mejor flujo del líquido cefalorraquídeo.
Todo esto te indica que el masaje de cabeza es posiblemente una de las partes más importantes del cuerpo que debemos de tener en cuenta en nuestro trabajo.

El masaje de cabeza es un tratamiento que puede beneficiar a todas las personas, incluidos a los niños. Su tratamiento permite reestablecer el equilibrio energético y nervioso de nuestro cuerpo, permitiendo una mayor relajación física y mental, y una mejor función de todos nuestros sistemas orgánicos.
Aunque existen varios tipos de masajes propios de cabeza, el que te ofrecemos, está enfocado desde el masaje Oriental con Técnicas Thai.

Nuestro masaje Thai de cabeza trabaja con digitopresión, pero también trata las capas profundas de la piel y la musculatura con manipulaciones tradicionales.
Aprenderemos primero a tratar la musculatura que influye sobre la cabeza, pues el masaje craneofacial comienza con calentamientos y amasamiento alrededor de los hombros, las clavículas, el esternón y pectorales, continuando en las primeras dorsales, trabajando con amasamientos, barridos y presiones las cervicales y la musculatura del cuello, base del cráneo y cara, que ayudaran a dar flexibilidad, fluidez y relajación.
La circulación energética en la cabeza es especialmente importante por la gran cantidad de meridianos que empiezan o terminan en la cara y la cabeza. El masaje Oriental proporcionará una gran liberación de la circulación del Qí
Por eso es necesario el aprendizaje de los meridianos MTCH que circulan por nuestra cabeza por lo que dedicaremos una parte de la formación al aprendizaje de estos canales de energía y a su tratamiento.

Para la parte final del masaje veremos la importancia del mapa reflejo de nuestra cabeza y porque se realizan manipulaciones como fricciones, presiones y roces el cuero cabelludo, la frente, sienes y la cara,
Aprender y comprender este masaje permite tener una visión más enriquecedora del tratamiento corporal.

BENEFICIOS DEL MASAJE DE CABEZA

Con el masaje de cabeza se obtienen múltiples beneficios tanto a nivel físico como a nivel mental, entre ellos:

  •  Mejora la flexibilidad de cuello y cabeza.
  • Aumenta la circulación y oxigenación cerebral.
  • Beneficia la circulación del cuero cabelludo mejorando el estado del cabello.
  • Fortalece el sistema nervioso central.
  • En niños aumenta la secreción de hormonas que le ayudan en su desarrollo.
  • Proporciona un drenaje de los líquidos que protege nuestra cabeza.
  • Aporta serenidad y relajación.
  • Alivia la ansiedad y reduce el estrés mental que perjudica a la memoria.
  • Aumenta la concentración y los niveles de conciencia.
  • Induce a una mejor calidad del sueño.
  • Como tratamiento para la mandíbula y el bruxismo.

Contenido del curso

Técnica que permite reestablecer el equilibrio energético y nervioso. El masaje tiene un enfoque oriental con técnicas Thai con digitopresión.

Temario
  • Introducción y filosofía del masaje cráneofacial.
  • Productos especifico que benefician este masaje.
  • Parte física:
    – La importancia del esternón.
    – Huesos del cráneo, cara y cervicales.
    – Musculatura: trapecio, pectorales, hombro, cuello, cara y cabeza.
    – Las fascias y la influencia emocional en las tensiones
  • Parte energética:
    – Influencia del sistema energético y conceptos básicos de MTC.
    – Meridianos que recorren los hombros el cuello, cara y cabeza.
    – Puntos más influyentes de los meridianos en el tratamiento craneofacial.
    – Puntos extras especiales energéticos en nuestra cara y cabeza.
  • Manipulaciones para el tratamiento, físico y energético.
  • Secuencia del masaje físico.
  • Secuencia del masaje con los meridianos y puntos.
  • Secuencia energética.
  • Manipulaciones neurosedantes para cierre del masaje.
  • La guasha en el masaje craneofacial.

Prácticas sobre lo aprendido, para su correcta comprensión.

Duración:

  • Curso completo: 3 clases de 4h 30min.
  • Curso completo de 15h:
    – Viernes: 17:00h a 21:00h.
    – Sábado: 9:30h a 20:00h.

Material aportado:

  • Manual didáctico impreso.
  • Plantillas de apoyo para realizar el masaje.

Titulación:

Certificado acreditativo del taller, por Centro Moksha.

Marce Navarro, profesora avalada por COFENAT (Asociación Española de Terapias Naturales).

¡Nuevo curso!

Reestablece el equilibrio energético y nervioso del cuerpo