Taller de Cuencos Tibetanos y Meditación
Impartido por: Juan Ruiz y Marce Navarro.
El taller de Cuencos Tibetanos y sonidos nos ayuda en todos los niveles: orgánico, mental, emocional y espiritual.
Sirviéndonos a través de sus vibraciones armónicas como método de relajación, equilibrio y liberación de emociones, proporcionándonos paz interior y serenidad, claridad mental, concentración… Estos armónicos poseen efectos beneficiosos para nuestro Ser, sus chakras y cuerpos energéticos.
El sonido de los Cuencos Tibetanos, está basado en el principio de resonancia. Estos sonidos modifican nuestras áreas cerebrales, lo cual ayuda a entrar en otros niveles de conciencia donde se encuentran estados que nos proporcionan ayuda para la autosanación.
Mediante los armónicos podemos escuchar sonido y frecuencias que están fuera de nuestra capacidad auditiva y podemos resonar con ellos.
La Meditación es una práctica de entrenamiento que nos ayuda a calmar nuestra mente y a entrar en nuestro ser con una conciencia de paz y bienestar. Nos invita a la relajación, a construir energía interna o fuerza vital y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad, perdón…
Las cualidades de un taller donde se unen la Meditación y los Sonidos, nos conducen desde fuera a través de los sentidos hacia dentro de nosotros mismos, a ese punto de encuentro con nuestra Alma.
Contenido del taller
- Conoce la quietud. Darse cuenta cuando comienza a perder la calma.
- Atención y concentración. Estar en el momento presente.
- Consciencia de las sensaciones. Familiarizarse con su cuerpo y darse cuenta de las sensaciones agradables y desagradables.
- Conocer los límites. Aceptación de uno mismo evitando los juicios.
- Momento presente. Relación entre el lenguaje corporal, pensamientos, sentimientos y emociones.
- Pensamientos. Hacerse testigo de sus propios pensamientos y actuar en consecuencia.
- Emociones (regulación de las emociones). Tomar distancia de las emociones y no dejarse arrastrar por ellas.
- Aceptación de las situaciones desagradables.
- Lo bueno que hay en mí. Reconocer sus puntos fuertes para apoyarse en ellos.
- Relaciones interpersonales. Comunicarse asertivamente con los demás.
Material proporcionado:
- Material didáctico necesario para la práctica.
Duración del taller:
El taller completo tiene una duración de 1hora y 30 minutos.
Se realiza siempre un Viernes por la tarde.
Donde se imparte:
Centro Moksha, en Alcalá de Henares.
Coste total del taller:
Importe del taller: 15€.
Se abona el mismo día del taller.
Medidas COVID-19
Aviso Legal
© Copyright. Centro Moksha 2023
Uso de Cookies